El Dr. Miguel Peñarrocha participará como ponente en el 4º Congreso Internacional de Cirugía Bucal 2025, que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en la ciudad de Querétaro, México.
Este evento, organizado por el Consejo Mexicano de Cirujanos Estomatológicos, reunirá a destacados profesionales del sector, tanto nacionales como internacionales, para compartir los últimos avances en cirugía bucal e implantología.
A lo largo de estos tres días, el Dr. Peñarrocha impartirá tres conferencias en las que expondrá su experiencia clínica e investigadora en distintas áreas clave de la cirugía bucal.

Cirugía periapical: indicaciones y avances en la técnica
La cirugía periapical es un procedimiento clave para tratar aquellas patologías que no pueden resolverse únicamente con la endodoncia convencional. En su ponencia, el Dr. Peñarrocha mostrará cómo realizar esta intervención con éxito, logrando conservar dientes que, de otro modo, tendrían que ser extraídos.
A lo largo de la presentación, compartirá casos clínicos reales, explicará las técnicas más actuales, el diseño de colgajos, la forma de obtener un campo quirúrgico limpio y seco, los materiales de obturación empleados y los principales factores pronósticos a tener en cuenta para garantizar los mejores resultados.
Implantes en grandes atrofias
Uno de los mayores retos en implantología son los pacientes con atrofia ósea severa, en los que la colocación de implantes requiere técnicas avanzadas de regeneración y una planificación quirúrgica precisa. En esta conferencia, se presentarán estrategias y soluciones innovadoras que permiten restaurar la función masticatoria incluso en los casos más complejos, ofreciendo alternativas estables y eficaces a las prótesis removibles.
Durante la ponencia se expondrán los tratamientos en función del grado de atrofia ósea, revisando desde las opciones con implantes palatinizados, nasopalatinos y pterigoideos, hasta el uso de implantes cigomáticos en los casos más severos y la nueva tendencia de los implantes subperiósticos. Una conferencia imprescindible para profesionales que enfrentan con frecuencia casos de atrofia ósea avanzada.
Infecciones odontogénicas
Las infecciones de origen odontogénico representan uno de los problemas más frecuentes en la práctica clínica, que pueden derivar en graves complicaciones si no se detectan y tratan a tiempo. Su aparición puede afectar tanto a la salud bucodental, como a la salud general del paciente.
En su tercera charla, el Dr. Peñarrocha abordará de manera detallada los protocolos de diagnóstico temprano, las complicaciones que pueden surgir, las opciones terapéuticas más eficaces y la importancia de una actuación rápida y multidisciplinar. Una sesión imprescindible para profesionales que buscan mejorar su capacidad de respuesta ante estas infecciones y garantizar un tratamiento seguro y efectivo para sus pacientes.
Horarios
Las intervenciones del Dr. Miguel Peñarrocha se llevarán a cabo durante:
- Jueves 20 de noviembre de 16:00 a 18:00
- Viernes 21 de noviembre de 18:00 a 20:00
- Sábado 22 de noviembre de 18:00 a 20:00
En cada una de ellas tratará, respectivamente, los temas de cirugía periapical, implantes en grandes atrofias e infecciones odontogénicas.
Serán tres jornadas intensivas en las que se abordarán temas clave para el desarrollo de la cirugía bucal moderna, con especial atención a los últimos avances técnicos y científicos en el área de la implantología.
Este evento representa una gran oportunidad para el intercambio de conocimientos y la actualización en técnicas que están marcando el futuro de la odontología quirúrgica.
Más datos de interés
- Organización: Consejo Mexicano de Cirujanos Estomatológicos
- Lugar: Querétaro, México
- Fechas: 20, 21 y 22 de noviembre de 2025
- Info e inscripciones: +55 7330 3904 / +55 1231 6462